Veeduría Ciudadana – San Pedro

Descripción:

Semillas para la Democracia con el apoyo de Juntos por la Educación desarrolla el proyecto piloto “Veeduría Ciudadana – San Pedro”, cuyo objeto es fortalecer la participación ciudadana dentro del gobierno local, a través de actividades educativas, gestión local e incidencia ciudadana.

El proyecto piloto se enmarca en el proyecto “Maximizando el rol de la sociedad civil para incrementar su incidencia en la política educativa en Paraguay” Tetâyguára Jesareko (Veeduría Ciudadana), implementado por Juntos por la Educación con el apoyo de la Unión Europea, cuyo objetivo general es maximizar los esfuerzos de reforma educativa mediante la sensibilización, participación y veeduría de la sociedad civil en la agenda y las políticas educativas en el ámbito nacional territorial, con énfasis en experiencias de auditoría social.

Se proponen territorios del sector rural donde se ven afectados principalmente por las desigualdades sociales y económicas, el prebendarismo político, la ineficiente gestión de las instituciones públicas y la corrupción por parte de las autoridades municipales.

Las actividades del proyecto se implementan en coordinación con la organización rural de base local ACADEI (Asociación Campesina de Desarrollo Integrado).

En una primera etapa, durante el segundo semestre del año 2021, la población objetivo se encuentra en el departamento de San Pedro y se abarcan principalmente 5 distritos, Yataity del Norte, Unión, Capiibary, San Estanislao y Yrybucua.

Cooperante: ACADEI (Asociación Campesina de Desarrollo Integrado).

Nuestra organización celebra 19 años de trayectoria, un recorrido marcado por el compromiso con la justicia social, la democracia y el fortalecimiento del tejido cívico en Paraguay...
Publicado el 03 de octubre de 2025
Día Internacional de la Democracia. De la transición a los desafíos actuales...
Publicado el 15 de septiembre de 2025
En defensa de la libertad de prensa: Amicus Curiae ante la Corte IDH...
Publicado el 13 de septiembre de 2025
Tras dejar su país, Moy encontró en Capiatá, en Paraguay, la oportunidad de empezar de nuevo. A través de su taller de juguetes sustentables y la creación de una red de apoyo a emprendedores, convierte su experiencia en un lazo entre culturas que impulsa la integración....
Publicado el 15 de julio de 2025
El sábado 5 de julio lideresas de la Escuela de Emprendedoras impulsaron una Feria de Emprendimientos, en la Plaza O`leary sobre la calle Palma de Asunción, con el lema: “Feria de Venezolanos. Celebrá con nosotros el Día Mundial del Refugiado”. Este día estuvo cargado de arte, música y gastronomía al aire libre....
Publicado el 15 de julio de 2025