Una Superintendencia Activa para una Justicia más Transparente

Descripción:

Potenciar a través de la información, evaluación y monitoreo constantes, los procesos disciplinarios y de control del Poder Judicial, es una alternativa con que cuenta la sociedad civil para obtener mayor transparencia dentro del mismo. La Superintendencia General de Justicia es uno de los órganos responsables de dichos procesos. Darla a conocer y sensibilizar sobre la necesidad de su buen desempeño es lo que pretende este proyecto.

Dada la poca información de que disponen los involucrados con el sistema judicial sobre los deberes, obligaciones, responsabilidades y prohibiciones que rigen para jueces, funcionarios y demás auxiliares de Justicia, SEMILLAS considera importante difundir las herramientas establecidas para el mejor funcionamiento del Poder Judicial tanto en el plano ético como administrativo.

La Superintendencia General de Justicia se encuentra ejecutando un nuevo Sistema Disciplinario, de Control y Supervisión del Poder Judicial, que se inició hace unos tres años, a fin de cumplir en forma eficiente con su función disciplinaria de fiscalización de los procesos judiciales. Esta reestructuración precisa del conocimiento y la participación de la ciudadanía en general y de quienes tienen una relación directa con el sistema de justicia.

Por esta razón, es uno de los objetivos específicos de la iniciativa, la difusión de las publicaciones logradas con el apoyo de UMBRAL, el "Manual de Deberes, Responsabilidades, Obligaciones y Prohibiciones para Magistrados, Funcionarios y Auxiliares de Justicia" y las "Acordadas del Sistema Disciplinario y de Control Interno del Poder Judicial".

Así mismo, el proyecto monitoreará el cumplimiento del plan anual desarrollado por la Dirección General de Auditoría de Gestión Judicial, órgano de control creado en el marco del programa UMBRAL y dependiente de la Superintendencia que se encarga de asegurar que los resultados de los servicios judiciales en general, se ajusten a los dictados de la legislación vigente y a las instrucciones institucionales.

Objetivos del proyecto:

Potenciar a través de la información, evaluación y monitoreo constantes, los procesos disciplinarios y de control del Poder Judicial, es una alternativa con que cuenta la sociedad civil para obtener mayor transparencia dentro del mismo

Día Internacional de la Democracia. De la transición a los desafíos actuales...
Publicado el 15 de septiembre de 2025
En defensa de la libertad de prensa: Amicus Curiae ante la Corte IDH...
Publicado el 13 de septiembre de 2025
Tras dejar su país, Moy encontró en Capiatá, en Paraguay, la oportunidad de empezar de nuevo. A través de su taller de juguetes sustentables y la creación de una red de apoyo a emprendedores, convierte su experiencia en un lazo entre culturas que impulsa la integración....
Publicado el 15 de julio de 2025
El sábado 5 de julio lideresas de la Escuela de Emprendedoras impulsaron una Feria de Emprendimientos, en la Plaza O`leary sobre la calle Palma de Asunción, con el lema: “Feria de Venezolanos. Celebrá con nosotros el Día Mundial del Refugiado”. Este día estuvo cargado de arte, música y gastronomía al aire libre....
Publicado el 15 de julio de 2025
¡214 años de historia! Celebramos orgullosos la valentía del pueblo paraguayo que, en 1811, alzó la voz por su libertad. ...
Publicado el 18 de mayo de 2025