Seguir Chismoseando. Fortalecimiento de “Las Chismosas” como organización comunitaria de mujeres

Descripción:

El proyecto busca el fortalecimiento de "Las Chismosas" como organización de mujeres de la Villa Cerrito, tratando la complejidad de la situación propia de una villa periférica urbana.

Las Chismosas se conformaron en torno a la necesidad de dar salida a los problemas de los jóvenes, especialmente frente a la violencia de la policía –tortura, secuestros, amenazas- o de las pandillas locales. El chisme entre ellas se constituyó en una herramienta de comunicación clave para tratar las urgencias. Desde ahí se fueron tratando salidas para otros tipos de problemas de la comunidad, que trascienden la situación juvenil, sin perder de vista que es el principal motivo de unidad.

Las Chismosas surgen en el año 2006 y desde ahí comenzaron a ser acompañar en el proceso por un médico de la Unidad de Salud Mental del Ministerio de Salud, estudiantes de sicología comunitaria de La Otra Clínica (organización conformada en la Facultad de Sicología Comunitaria de la Universidad Nacional que busca tratar la salud mental desde las potencias comunitarias, por fuera de la lógica del encierro en hospitales siquiátricas y del consultorio individual) y por miembros de la parroquia local.

SEMILLAS para la Democracia busca potenciar el proceso, especialmente apoyando a las Chismosas. Este apoyo se dará desde la capacitación en Derechos Humanos y estrategias de exigibilidad, con enfoque de género.

Al mismo tiempo se viene acompañando a la organización de la Asamblea de las Villas del Sur (AVS), del cual las Chismosas forman parte, desde agosto del 2008. La AVS es una experiencia comunitaria con un enorme potencial para que las soluciones hacia históricos problemas surjan desde el propio poder de la comunidad y no desde el asistencialismo, u otra lógica paternalista. Buscamos la participación activa, responsable y coordinada de distintos sectores, públicos y privados, de manera a que esta experiencia avance hacia sus metas, que el Estado pueda abrir sus puertas y vincularse de manera activa y realmente democrática con sus ciudadanos y ciudadanas.

SEMILLAS añade a este proceso en la comunidad el “Consultorio Jurídico Comunitario” con el fin de dar asistencia primaria, aclarar dudas y brindar orientación sobre las instancias oficiales a donde las personas pueden acudir para solucionar sus problemas.

Objetivos del proyecto:

El proyecto busca el fortalecimiento de "Las Chismosas" como organización de mujeres de la Villa Cerrito, tratando la complejidad de la situación propia de una villa periférica urbana.

Tras dejar su país, Moy encontró en Capiatá, en Paraguay, la oportunidad de empezar de nuevo. A través de su taller de juguetes sustentables y la creación de una red de apoyo a emprendedores, convierte su experiencia en un lazo entre culturas que impulsa la integración....
Publicado el 15 de julio de 2025
El sábado 5 de julio lideresas de la Escuela de Emprendedoras impulsaron una Feria de Emprendimientos, en la Plaza O`leary sobre la calle Palma de Asunción, con el lema: “Feria de Venezolanos. Celebrá con nosotros el Día Mundial del Refugiado”. Este día estuvo cargado de arte, música y gastronomía al aire libre....
Publicado el 15 de julio de 2025
¡214 años de historia! Celebramos orgullosos la valentía del pueblo paraguayo que, en 1811, alzó la voz por su libertad. ...
Publicado el 18 de mayo de 2025
Santiago Leguizamón, fue un periodista que presentaba el programa matutino "Puertas Abiertas" en la emisora Radio Mburucuyá en Pedro Juan Caballero....
Publicado el 30 de abril de 2025
CIVICUS, la alianza mundial de la sociedad civil, les presenta su Informe sobre el Estado de la Sociedad Civil 2025. Esta edición del informe, la decimocuarta, repasa los acontecimientos de 2024 y principios de 2025 e identifica tendencias en la acción de la sociedad civil en todos los niveles y esferas, desde la respuesta a conflictos hasta la demanda de reforma de las instituciones de gobernanza mundial, pasando por las luchas por la democracia, la inclusión y la justicia climática....
Publicado el 31 de marzo de 2025
En el marco del compromiso de Semillas para la Democracia con el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana en los gobiernos locales, se llevaron a cabo talleres de trabajo con Comisiones Vecinales de San Lorenzo, Fernando de la Mora, Asunción y Villa Elisa. ...
Publicado el 27 de diciembre de 2024