Proyecto PASCA

Descripción:

Participación de la Sociedad Civil en la Cumbre de las Américas – PASCA

https://proyectopasca.org/que-es-pasca/

A partir de la Cumbre de las Américas 2015, realizada en Panamá, el documento de recomendaciones de sociedad civil propuso “crear, sin limitaciones de participación y con garantía de inclusión de todas las personas, el Foro Permanente Interamericano de la Sociedad Civil y actores sociales, de tal forma que haya un proceso continuo de consultas, recomendaciones y propuestas, así como el seguimiento al  cumplimiento  de  los  acuerdos”.

Es así, como el proyecto PASCA surge como la oportunidad para la constitución de ese Foro Permanente, u otro mecanismo de articulación que propicie el diálogo e incidencia de las diferentes organizaciones y actores sociales de las Américas.

Para ello, se abrirán escenarios de diálogo amplio e incluyente entre las Organizaciones de la Sociedad Civil – OSC, actores sociales y la OEA para presentar recomendaciones y participar activamente en la Cumbre de Perú en 2018. Asimismo, se identificarán las principales necesidades para fortalecer las capacidades de incidencia y de monitoreo en la implementación e impactos de los mandatos de la Cumbre de 2015.

Para lograrlo, REDLAD (Estados Unidos y Colombia) y los miembros del Consorcio: CECADE (El Salvador), Semillas para la Democracia (Paraguay), DESCO (Perú) y Fondation Espoir-Jeune Ayiti (Haiti), trabajarán  en coordinación con organizaciones líderes en temas y trabajo poblacional, reconocidas redes hemisféricas, organismos no gubernamentales, especialistas y gobiernos, en articulación con la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Este proyecto es posible gracias al apoyo de  la Oficina de Asuntos Hemisféricos Occidentales del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Día Internacional de la Democracia. De la transición a los desafíos actuales...
Publicado el 15 de septiembre de 2025
En defensa de la libertad de prensa: Amicus Curiae ante la Corte IDH...
Publicado el 13 de septiembre de 2025
Tras dejar su país, Moy encontró en Capiatá, en Paraguay, la oportunidad de empezar de nuevo. A través de su taller de juguetes sustentables y la creación de una red de apoyo a emprendedores, convierte su experiencia en un lazo entre culturas que impulsa la integración....
Publicado el 15 de julio de 2025
El sábado 5 de julio lideresas de la Escuela de Emprendedoras impulsaron una Feria de Emprendimientos, en la Plaza O`leary sobre la calle Palma de Asunción, con el lema: “Feria de Venezolanos. Celebrá con nosotros el Día Mundial del Refugiado”. Este día estuvo cargado de arte, música y gastronomía al aire libre....
Publicado el 15 de julio de 2025
¡214 años de historia! Celebramos orgullosos la valentía del pueblo paraguayo que, en 1811, alzó la voz por su libertad. ...
Publicado el 18 de mayo de 2025