LEVEL UP

Descripción:

Level-Up: Financiamiento Político con Integridad busca mejorar los marcos regulatorios y de conformidad del financiamiento político en Moldavia, Mongolia y Paraguay. La Acción pone especial atención en el empoderamiento de las mujeres y juventudes políticas a través del financiamiento político, y la protección de la integridad del proceso de elaboración de políticas de la influencia indebida del dinero. IDEA Internacional lidera esta Acción y trabaja junto con CCET en Moldavia, OSF en Mongolia y Semillas para la Democracia en Paraguay, organizaciones con un historial de ser agentes imparciales y honestos con experiencia en financiamiento político.

Oportunidades para el diálogo multipartidario sobre reformas de financiamiento político

La Acción se apalanca en contextos favorables para la reforma existentes en estos países. Todos ellos están experiencia fuertes demandas públicas de mayor integridad en la política, seguidas de escándalos de corrupción. Ofrecen un tiempo favorable en su ciclo electoral –elecciones generales en Paraguay en abril de 2018, elecciones parlamentarias en Moldavia en noviembre de 2018, y elecciones legislativas en Mongolia en 2020. No menos importante, líderes políticos en estos países han expresado voluntad para discutir reformas.

En Mongolia y Paraguay, Level Up facilita el diálogo multipartidario entre líderes partidarios, así como entre mujeres y líderes jóvenes (el “lado de la oferta” de la reforma). El foco también está en las mejoras que puedan superar las barreras financieras para mujeres y jóvenes en la política. En Mongolia y Moldavia el foco del diálogo está puesto en la protección de las políticas públicas de la influencia indebida del dinero. En Moldavia, la Acción brinda apoyo al Grupo de Trabajo para la Reforma Legal ya existente convocado por la administración electoral.

La Acción además mantiene consultas de distintas partes interesadas involucrando a agencias de vigilancia, OSC contraloras, representantes de medios de comunicación, donantes privados, expertos y defensores (el “lado de la demanda” de la reforma), de este modo construyendo una discusión pública informada y aumentando la rendición de cuentas de los políticos a los votantes.

Finalmente, la Acción ofrece a todos estos actores desarrollo de capacidades en diálogo y conformidad, asistencia técnica y sensiblización, incluyendo evaluaciones legales de expertos específicas para cada país, así como sistemas en línea (el Test de Mejor Regulación en Financiamiento Político) que provee análisis y opiniones informadas sobre opciones regulatorias.

Aproximación multipartidaria: criterio de selección

En Moldavia, la Acción trabaja con una amplia pluralidad de partidos políticos. El criterio de selección asegura la participación de partidos con representación parlamentaria así como aquellos sin dicha representación pero que tienen amplio apoyo social de acuerdo a encuestas de opinión respetables (el criterio será más adelante refinado durante el periodo inicial). En Mongolia, la Acción involucra a partidos políticos con representación parlamentaria o aquellos que calificaron a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en los últimos cinco años. En Paraguay, donde las elecciones generales tuvieron lugar en abril de 2018, la Acción involucrará a los partidos políticos registrados con representación parlamentaria en los últimos cinco años.

Fortaleciendo el Voluntariado Comunitario en Paraguay
En el marco del compromiso de Semillas para la Democracia con el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana en los gobiernos locales, se llevaron a cabo talleres de trabajo con Comisiones Vecinales de San Lorenzo, Fernando de la Mora, Asunción y Villa Elisa. ...
Publicado el 27 de diciembre de 2024
Clausura con Emoción en la Escuela de Emprendedoras:
Con alegría y orgullo, Semillas para la Democracia celebró la clausura de la Escuela de Emprendedoras, una iniciativa que este año ha significado aprendizaje, esfuerzo y crecimiento para más de 100 mujeres migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo de las regiones de Asunción, Central, Alto Paraná e Itapúa....
Publicado el 18 de diciembre de 2024
Mujeres migrantes y refugiadas protagonizan Jornada por el Empoderamiento y la Protección en Ciudad Mujer
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Semillas para la Democracia, en colaboración con Articuladas en el marco del Programa Escuela de Emprendedoras, organizó una destacada Jornada por el Empoderamiento y la Protección dirigida a mujeres migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo....
Publicado el 05 de diciembre de 2024
Semillas para la Democracia reafirma su compromiso en la Semana Global de la Rendición de Cuentas 2024
Semillas para la Democracia participó activamente en la Semana Global de la Rendición de Cuentas 2024, un evento internacional que reúne a la sociedad civil para promover el fortalecimiento de la democracia y garantizar el derecho de las personas a organizarse y participar plenamente como ciudadanos....
Publicado el 20 de noviembre de 2024
Semillas para la Democracia fortalece lazos y estrategias en Uruguay para apoyar a migrantes y refugiados
Una delegación de nuestra organización visitó recientemente Uruguay para conocer y aprender de experiencias, instituciones y organizaciones que trabajan con población migrante y refugiada....
Publicado el 19 de noviembre de 2024
Capacitación en Gobernabilidad Democrática, Lucha contra la Corrupción y Derechos Humanos
Como parte de los esfuerzos del Observatorio Ciudadano de Corrupción, Semillas para la Democracia llevó a cabo un taller de capacitación dirigido a la organización FEDEM, enfocado en fortalecer la gobernabilidad democrática y la prevención de la corrupción en todos los niveles....
Publicado el 12 de noviembre de 2024