Encuentros de formación cívica con líderes juveniles de partidos políticos y organizaciones políticas de la sociedad civil

Descripción:

La profundidad y la rigurosidad del análisis que exige el momento histórico que está viviendo el Paraguay, como base para el diseño de agendas estratégicas de políticas públicas orientadas a la democratización de la sociedad, debe ser abordada a partir del involucramiento y fortalecimiento del sector juvenil vinculado a algún tipo de organización política de la sociedad civil presentes en nuestra sociedad.

Una formación cívica orientada a la promoción de liderazgos juveniles conscientes y con un compromiso propio en la incidencia de las políticas y toma de decisiones, haciendo ejercicio pleno de su ciudadanía activa, se inscribe en la agenda estratégica de SEMILLAS que incluye en forma transversal: principios que buscan erradicar todo tipo de discriminación e injusticia, la defensa de los derechos humanos y perspectiva de género, principios de combate a la corrupción, entre otros.

Con el objetivo de formar liderazgos juveniles que asuman una conciencia cívica crítica y un rol protagónico en el fortalecimiento y consolidación dentro del nuevo sistema de representación de las instituciones políticas y participación política democrática en nuestro país, SEMILLAS, con el apoyo de la Konrad Adenauer Stiftung, organiza encuentros de formación cívica con líderes juveniles de partidos políticos y organizaciones políticas de la sociedad civil.

Los objetivos específicos del proyecto son:

  • Fomentar espacios de encuentro y reconocimiento entre referentes juveniles de distintos partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil en nuestro país
  • Proveer herramientas a referentes juveniles de distintos partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil para facilitar un análisis científico y crítico en torno a la temática:Juventud y Participación política juvenil y desarrollo
  • Contar con un diagnóstico aproximado y líneas programáticas de política pública juvenil tanto en la capital y área metropolitana como en el interior del país
Objetivos del proyecto:

La profundidad y la rigurosidad del análisis que exige el momento histórico que está viviendo el Paraguay, como base para el diseño de agendas estratégicas de políticas públicas orientadas a la democratización de la sociedad, debe ser abordada a partir del involucramiento y fortalecimiento del sector juvenil vinculado a algún tipo de organización política de la sociedad civil presentes en nuestra sociedad.

¡Feliz Independencia Paraguay!
¡214 años de historia! Celebramos orgullosos la valentía del pueblo paraguayo que, en 1811, alzó la voz por su libertad. ...
Publicado el 18 de mayo de 2025
Caso Santiago Leguizamón
Santiago Leguizamón, fue un periodista que presentaba el programa matutino "Puertas Abiertas" en la emisora Radio Mburucuyá en Pedro Juan Caballero....
Publicado el 30 de abril de 2025
INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA SOCIEDAD CIVIL 2025
CIVICUS, la alianza mundial de la sociedad civil, les presenta su Informe sobre el Estado de la Sociedad Civil 2025. Esta edición del informe, la decimocuarta, repasa los acontecimientos de 2024 y principios de 2025 e identifica tendencias en la acción de la sociedad civil en todos los niveles y esferas, desde la respuesta a conflictos hasta la demanda de reforma de las instituciones de gobernanza mundial, pasando por las luchas por la democracia, la inclusión y la justicia climática....
Publicado el 31 de marzo de 2025
Fortaleciendo el Voluntariado Comunitario en Paraguay
En el marco del compromiso de Semillas para la Democracia con el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana en los gobiernos locales, se llevaron a cabo talleres de trabajo con Comisiones Vecinales de San Lorenzo, Fernando de la Mora, Asunción y Villa Elisa. ...
Publicado el 27 de diciembre de 2024
Clausura con Emoción en la Escuela de Emprendedoras:
Con alegría y orgullo, Semillas para la Democracia celebró la clausura de la Escuela de Emprendedoras, una iniciativa que este año ha significado aprendizaje, esfuerzo y crecimiento para más de 100 mujeres migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo de las regiones de Asunción, Central, Alto Paraná e Itapúa....
Publicado el 18 de diciembre de 2024
Mujeres migrantes y refugiadas protagonizan Jornada por el Empoderamiento y la Protección en Ciudad Mujer
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Semillas para la Democracia, en colaboración con Articuladas en el marco del Programa Escuela de Emprendedoras, organizó una destacada Jornada por el Empoderamiento y la Protección dirigida a mujeres migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo....
Publicado el 05 de diciembre de 2024