La primera fase del proyecto busca relevar, en consultas a profundidad con mujeres refugiadas, potenciales lideresas en sus comunidades, con quienes identificar colectivamente los problemas a los que se enfrentan las mujeres y proponer soluciones viables acordes a su realidad.
En la segunda fase las mujeres recibirán capacitación sobre derechos humanos de las mujeres con énfasis en la situación de movilidad humana y de prevención y respuesta a la violencia de género en sus comunidades.
Finalmente se busca establecer puntos focales de la comunidad para dirigir grupos de apoyo que potencien la creación de espacios seguros para denunciar y orientar a las mujeres y niñas refugiadas que sufren violencia de género donde puedan hablar de sus experiencias en espacios seguros y respetuosos.
Las actividades están previstas desde agosto/2022 a febrero/2023 y serán llevadas a cabo por el equipo técnico de Semillas para la Democracia, resaltando la experiencia de 5 años trabajando para promocionar y garantizar los derechos y la protección de mujeres migrantes venezolanas y refugiadas en Paraguay, como también la experiencia de Semillas en la promoción de los DDHH en el país.
El objetivo del proyecto es dotar de capacidades a las mujeres empoderándolas en el ejercicio y exigibilidad de sus derechos con énfasis en la protección contra las violencias de género y una efectiva participación social en sus comunidades.
Somos una asociación civil sin fines de lucro que tiene por objetivo principal el mejoramiento de la calidad de la democracia
Atención al Migrante
Oficina
© 2024 · Semillas para la Democracia
Desarrollado por: NASTA