Consultas directas para la socialización del nuevo anteproyecto de la ley marco de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Paraguay

Descripción:

Carta Acuerdo firmada entre la Oficina de FAO en Paraguay y la Organización Semillas para la Democracia para realizar “Consultas directas para la socialización del nuevo anteproyecto de la ley marco de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Paraguay”, liderado por el Frente Parlamentario de lucha contra el Hambre en Paraguay y a la realización del “Foro Hambre Cero Paraguay”, en carácter de componente 1 de la Carta Acuerdo y la “Asistencia técnica a la UTGS para la implementación de procesos e instrumentos de emparejamiento entre gobiernos locales en el marco del Sistema de Protección Social Vamos!” como componente 2.

El objetivo principal de las oficinas de la FAO en los países, encabezadas por el Representante de la FAO, es cooperar con los gobiernos en la elaboración de políticas, programas y proyectos para alcanzar la seguridad alimentaria y reducir el hambre y la malnutrición, ayudar a desarrollar los sectores agrícola, pesquero, forestal y, utilizar sus recursos ambientales y naturales de manera sostenible.

El Componente 1 tiene como objetivo “Asistir técnicamente al Frente Parlamentario contra el Hambre para la implementación de las consultas directas para la socialización del nuevo anteproyecto de la ley marco de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Paraguay” y sus actividades iniciaron de manera efectiva el 01 de septiembre del 2022 con la firma de la Carta Acuerdo, y se extienden hasta noviembre del 2022.

Periodo del proyecto: 01 de septiembre del 2022 a Noviembre 2022
Caso Santiago Leguizamón
Santiago Leguizamón, fue un periodista que presentaba el programa matutino "Puertas Abiertas" en la emisora Radio Mburucuyá en Pedro Juan Caballero....
Publicado el 30 de abril de 2025
INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA SOCIEDAD CIVIL 2025
CIVICUS, la alianza mundial de la sociedad civil, les presenta su Informe sobre el Estado de la Sociedad Civil 2025. Esta edición del informe, la decimocuarta, repasa los acontecimientos de 2024 y principios de 2025 e identifica tendencias en la acción de la sociedad civil en todos los niveles y esferas, desde la respuesta a conflictos hasta la demanda de reforma de las instituciones de gobernanza mundial, pasando por las luchas por la democracia, la inclusión y la justicia climática....
Publicado el 31 de marzo de 2025
Fortaleciendo el Voluntariado Comunitario en Paraguay
En el marco del compromiso de Semillas para la Democracia con el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana en los gobiernos locales, se llevaron a cabo talleres de trabajo con Comisiones Vecinales de San Lorenzo, Fernando de la Mora, Asunción y Villa Elisa. ...
Publicado el 27 de diciembre de 2024
Clausura con Emoción en la Escuela de Emprendedoras:
Con alegría y orgullo, Semillas para la Democracia celebró la clausura de la Escuela de Emprendedoras, una iniciativa que este año ha significado aprendizaje, esfuerzo y crecimiento para más de 100 mujeres migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo de las regiones de Asunción, Central, Alto Paraná e Itapúa....
Publicado el 18 de diciembre de 2024
Mujeres migrantes y refugiadas protagonizan Jornada por el Empoderamiento y la Protección en Ciudad Mujer
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Semillas para la Democracia, en colaboración con Articuladas en el marco del Programa Escuela de Emprendedoras, organizó una destacada Jornada por el Empoderamiento y la Protección dirigida a mujeres migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo....
Publicado el 05 de diciembre de 2024
Semillas para la Democracia reafirma su compromiso en la Semana Global de la Rendición de Cuentas 2024
Semillas para la Democracia participó activamente en la Semana Global de la Rendición de Cuentas 2024, un evento internacional que reúne a la sociedad civil para promover el fortalecimiento de la democracia y garantizar el derecho de las personas a organizarse y participar plenamente como ciudadanos....
Publicado el 20 de noviembre de 2024