Construyendo Capacidades en Gobiernos Locales y Ciudadanía Organizada (2da Etapa)

Descripción:

Teniendo en cuenta los cambios políticos y sociales por los que atraviesa el Paraguay, la presente propuesta promueve la consolidación de espacios políticos compartidos entre la ciudadanía y gobiernos locales, para la construcción de políticas públicas participativas, utilizando como herramientas  la  capacitación, el dialogo y la acción, reforzando la primera parte ya iniciada en el 2007. Las localidades donde se realizan los trabajos son Abaí (Departamento Caazapá) y Ayolas (Departamento Misiones).

El proyecto, a través de sus talleres comparte conocimiento sistematizado, crea redes y espacios diálogo entre organizaciones ciudadanas y autoridades locales que implementan políticas públicas consensuadas.

Objetivos del proyecto:

Teniendo en cuenta los cambios políticos y sociales por los que atraviesa el Paraguay, la presente propuesta promueve la consolidación de espacios políticos compartidos entre la ciudadanía y gobiernos locales, para la construcción de políticas públicas participativas, utilizando como herramientas la capacitación, el dialogo y la acción, reforzando la primera parte ya iniciada en el 2007.

INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA SOCIEDAD CIVIL 2025
CIVICUS, la alianza mundial de la sociedad civil, les presenta su Informe sobre el Estado de la Sociedad Civil 2025. Esta edición del informe, la decimocuarta, repasa los acontecimientos de 2024 y principios de 2025 e identifica tendencias en la acción de la sociedad civil en todos los niveles y esferas, desde la respuesta a conflictos hasta la demanda de reforma de las instituciones de gobernanza mundial, pasando por las luchas por la democracia, la inclusión y la justicia climática....
Publicado el 31 de marzo de 2025
Fortaleciendo el Voluntariado Comunitario en Paraguay
En el marco del compromiso de Semillas para la Democracia con el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana en los gobiernos locales, se llevaron a cabo talleres de trabajo con Comisiones Vecinales de San Lorenzo, Fernando de la Mora, Asunción y Villa Elisa. ...
Publicado el 27 de diciembre de 2024
Clausura con Emoción en la Escuela de Emprendedoras:
Con alegría y orgullo, Semillas para la Democracia celebró la clausura de la Escuela de Emprendedoras, una iniciativa que este año ha significado aprendizaje, esfuerzo y crecimiento para más de 100 mujeres migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo de las regiones de Asunción, Central, Alto Paraná e Itapúa....
Publicado el 18 de diciembre de 2024
Mujeres migrantes y refugiadas protagonizan Jornada por el Empoderamiento y la Protección en Ciudad Mujer
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Semillas para la Democracia, en colaboración con Articuladas en el marco del Programa Escuela de Emprendedoras, organizó una destacada Jornada por el Empoderamiento y la Protección dirigida a mujeres migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo....
Publicado el 05 de diciembre de 2024
Semillas para la Democracia reafirma su compromiso en la Semana Global de la Rendición de Cuentas 2024
Semillas para la Democracia participó activamente en la Semana Global de la Rendición de Cuentas 2024, un evento internacional que reúne a la sociedad civil para promover el fortalecimiento de la democracia y garantizar el derecho de las personas a organizarse y participar plenamente como ciudadanos....
Publicado el 20 de noviembre de 2024
Semillas para la Democracia fortalece lazos y estrategias en Uruguay para apoyar a migrantes y refugiados
Una delegación de nuestra organización visitó recientemente Uruguay para conocer y aprender de experiencias, instituciones y organizaciones que trabajan con población migrante y refugiada....
Publicado el 19 de noviembre de 2024