Centros de Cultura y Participación en los Bañados de Asunción

Descripción:

El objetivo general de esta acción consiste en promover mejores condiciones de inclusión social y política de los jóvenes que viven en las zonas periurbanas de Asunción.

Los escenarios elegidos en el territorio periurbano de la Capital, se caracterizan por la concentración de familias en situación de pobreza, el hacinamiento y las condiciones de marginalidad de una parte importante de su población. Todos estos elementos constituyen obstáculos para la inclusión social y política de sus habitantes.

Esta situación es parte de un problema estructural, cuya transformación depende de una combinación efectiva de las iniciativas Estatales y privadas, por lo que escapa a las posibilidades de una acción específica su modificación. Sin embargo, el desarrollo de experiencias públicas comunitarias es una condición fundamental para que a largo plazo, dichas iniciativas sean sustentables y apropiadas por las personas a las que beneficia.

De esta manera, algunos aspectos de este problema social pueden ser abordados por intervenciones puntuales como la que propone esta acción, que desde una perspectiva integral y con la posibilidad de articulación con otros programas y proyectos que se ejecutan en el mismo terreno, tienen la capacidad de revertir ciertos procesos de exclusión y sentar las bases organizativas y culturales para que las comunidades avancen hacia procesos de desarrollo sustentable.

La acción se plantea crear espacios sistemáticos de educación cívica que  promuevan la organización de los jóvenes de los bañados como sujetos de derechos; y desarrollar / fortalecer medios de comunicación alternativos a partir de los cuáles los grupos juveniles vinculados a la acción puedan expresarse.

Objetivos del proyecto:

El objetivo general de esta acción consiste en promover mejores condiciones de inclusión social y política de los jóvenes que viven en las zonas periurbanas de Asunción.

Día Internacional de la Democracia. De la transición a los desafíos actuales...
Publicado el 15 de septiembre de 2025
En defensa de la libertad de prensa: Amicus Curiae ante la Corte IDH...
Publicado el 13 de septiembre de 2025
Tras dejar su país, Moy encontró en Capiatá, en Paraguay, la oportunidad de empezar de nuevo. A través de su taller de juguetes sustentables y la creación de una red de apoyo a emprendedores, convierte su experiencia en un lazo entre culturas que impulsa la integración....
Publicado el 15 de julio de 2025
El sábado 5 de julio lideresas de la Escuela de Emprendedoras impulsaron una Feria de Emprendimientos, en la Plaza O`leary sobre la calle Palma de Asunción, con el lema: “Feria de Venezolanos. Celebrá con nosotros el Día Mundial del Refugiado”. Este día estuvo cargado de arte, música y gastronomía al aire libre....
Publicado el 15 de julio de 2025
¡214 años de historia! Celebramos orgullosos la valentía del pueblo paraguayo que, en 1811, alzó la voz por su libertad. ...
Publicado el 18 de mayo de 2025