Publicaciones Similares
Cumbre de la Tierra: llamado a garantizar el acceso a información, la participación, la justicia y la rendición de cuentas
La Red Democracia Activa y la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia hacen un llamado a los gobiernos y a organizaciones de la sociedad civil para que se sumen a la iniciativa de proteger los derechos de acceso a la información, la participación, la justicia y la rendición de cuentas en las decisiones sobre el desarrollo sostenible expresados en el documento que será entregado en la Cumbre de Rio, a realizarse en junio próximo, en Brasil. Se trata de un asunto de derechos fundamentales en una democracia y en un estado de derecho.
Día Mundial del Refugiado
Este año, el Día del Refugiado se desarrollará en tiempos complejos. Las condiciones de vida de las personas refugiadas y migrantes en la región se han visto deterioradas. En este contexto, recordamos que todo el mundo puede marcar la diferencia. Toda acción cuenta. #ConLosRefugiados #ConLasRefugiadas
“Las radios comunitarias deben ser las que brinden contenidos de calidad al pueblo"
La programación y el contenido en las radios comunitarias fue el tema que abordaron los integrantes del equipo de la radio Tape Pyahu del bañado Tacumbú en un conversatorio que contó con la colaboración del sacerdote jesuita Francisco de Paula Oliva, quién cuenta con una experiencia de más de 5 décadas en radios comunitarias en España y Latinoamérica, varias de ellas trabajando en nuestro país.
Proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública de la sociedad civil es apoyado por senadores
Este jueves 10 de octubre, en el marco del Proyecto Transparencia Legislativa Py, impulsado por Semillas para la Democracia y que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional Demócrata para los Asuntos Internacionales (NDI) se llevó a cabo la presentación ante la Cámara de Senadores del Proyecto de Ley “DE LIBRE ACCESO CIUDADANO A LA INFORMACIÓN PUBLICA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL”, que tiene por objetivo la reglamentación del Artículo 28 de la Constitución Nacional “DEL DERECHO A INFORMARSE”.
Conversatorio “La Fiscalía General del Estado que necesita el Paraguay”
En el mes de noviembre del año 2022 se realizó el Conversatorio “La Fiscalía General del Estado que necesita el Paraguay”, organizado por la Alianza de Organizaciones de la Sociedad Civil ante la Elección de la Fiscalía General del Estado, de la cual Semillas para la Democracia forma parte. Semillas para la Democracia es parte…
Encuentro de Formación, Reflexión y Construcción de Redes para abordar violencia
En la semana del 12 al 16 de diciembre del 2022, se compartió junto a mujeres migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo venezolanas una serie de herramientas para el empoderamiento para abordar situaciones de violencia en comunidades. Estas jornadas de capacitación y taller de trabajo con mujeres fueron realizadas en el marco del proyecto “Empoderamiento…